Institutos Públicos ofrecen carreras técnicas gratuitas para el 2024
El Ministerio de Educación (Minedu) ha lanzado una iniciativa desde Lima Norte que promete abrir nuevas puertas a aquellos ciudadanos interesados en una formación técnico-profesional accesible económicamente. Esta propuesta no solo busca proporcionar educación de calidad, sino también facilitar la inserción laboral de los egresados, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para prosperar en diversas industrias.
Los Institutos de Educación Superior Pública (IESTP) ubicados en los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas se erigen como pilares fundamentales de esta iniciativa. Estas instituciones ofrecen una amplia gama de especialidades diseñadas para preparar a los alumnos para el mercado laboral, y lo mejor de todo es que la educación es totalmente gratuita.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar en estos institutos?
Para acceder a estos institutos, los requisitos son simples: ser mayor de edad y contar con educación básica completa. Este proceso se inicia con un examen de admisión que evalúa las competencias básicas de los aspirantes para garantizar su preparación académica.
Los IESTP desempeñan un papel crucial en el sistema educativo peruano, ya que brindan formación técnico-profesional esencial para el desarrollo socioeconómico del país. Equipados con la infraestructura y el personal necesarios, estos centros ofrecen una educación de alto nivel.
¿Cuáles son los institutos públicos de Lima Norte y qué carreras ofrecen?
IESTP Luis Negreiros en San Martín de Porres
La directora Katherine Margot Pérez Torres anunció que se programará una fecha de examen de admisión para la primera semana de abril. Esta prueba estará dirigida a aquellos interesados en cursar cualquiera de las siguientes carreras: Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Mecánica Automotriz y Mecánica de Producción.
Los aspirantes pueden registrarse para el próximo examen de admisión, el cual requiere un pago de S/ 100. Este monto concede a los estudiantes acceso a un prospecto digital con todos los detalles pertinentes al proceso de selección. Además, los cursos ofrecidos en esta convocatoria estarán disponibles en dos jornadas distintas: una matutina y otra vespertina.
El proceso de inscripción será exclusivamente presencial. Durante este proceso, se evaluarán áreas de conocimiento como cultura general, matemáticas, historia, lengua, literatura, aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y química. En total, serán 100 preguntas distribuidas entre estas disciplinas.
IESTP Carlos Cueto Fernandini en Comas
La directora Liz Ricapa Naupay anunció que 720 vacantes estarán disponibles para quienes deseen postularse a alguna de las carreras ofrecidas por el instituto ubicado en la avenida Túpac Amaru.
Si desean participar en el proceso de selección, los aspirantes deben realizar un pago de S/ 250. Posteriormente, recibirán un prospecto impreso que contiene detalles esenciales sobre el examen de admisión. Además, se detallan los programas disponibles, entre los que se incluyen: Administración de Empresas, Computación e Informática, Contabilidad, Electrónica Industrial, Electrotecnia Industrial, Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Metalurgia y Técnica en Laboratorio Clínico.
El próximo 7 de abril se llevará a cabo el examen de admisión en el horario comprendido entre las 8.00 a.m. y las 11.00 a.m. Esta evaluación es crucial para aquellos aspirantes que deseen ingresar a la institución. Se compone de un total de 100 preguntas, distribuidas en áreas de conocimiento general, cultura, razonamiento verbal y comprensión lectora.
IESTP Manuel Arévalo Cáceres en Los Olivos
La institución ha anunciado que llevará a cabo su examen de admisión el próximo 31 de marzo. Como consecuencia, se ha establecido como fecha límite para las inscripciones el 29 de marzo.
Esta convocatoria está abierta a candidatos de todas las edades, quienes deben efectuar un pago de S/ 180. Dicho pago puede realizarse mediante el Banco de la Nación o algún agente autorizado para formalizar su postulación a cualquiera de las siguientes carreras: Desarrollo de Sistemas de Información, Industrias Alimentarias y Enfermería Técnica.
Esta iniciativa educativa no solo promete una formación de calidad, sino que también representa un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico en la región. Los detalles sobre las fechas y los procedimientos de inscripción están disponibles en cada instituto, y representan una oportunidad invaluable para aquellos que buscan mejorar sus perspectivas profesionales sin incurrir en costos significativos.