Reniec otorgará DNI electrónicos GRATIS en todo el Perú: Link para hacer el trámite

Reniec proporcionará 381,000 DNI electrónicos gratuitos, revisa los requisitos de esta campaña.

En un esfuerzo por asistir a miles de peruanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la falta de documentación en diversas áreas del país, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se prepara para entregar 381,000 Documentos Nacionales de Identidad (DNI) electrónicos.

De acuerdo con la información proporcionada por esta entidad pública, se destinarán 350,000 de estos documentos a la población indocumentada de todos los distritos en el Perú. Este esfuerzo busca cerrar las brechas de indocumentación y garantizar la identificación de los ciudadanos, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.

¿Quiénes accederán al DNI electrónico gratis?

Los beneficiarios de estos DNI electrónicos gratuitos incluyen a menores y adultos que soliciten el documento por primera vez, así como a aquellos que necesiten renovarlo o actualizar sus datos. Además, se beneficiarán personas de 754 distritos catalogados como pobres y muy pobres, así como 147 distritos con comunidades nativas en áreas como el VRAEM y zonas de frontera.

Para acceder a este beneficio, los ciudadanos podrán participar en las campañas itinerantes que Reniec llevará a cabo para masificar la entrega de estos documentos en el 2024. Según Carmen Velarde, jefa nacional del Reniec, la masificación del DNI electrónico será crucial para cumplir con la misión de cerrar las brechas de indocumentación en las poblaciones vulnerables.

Es importante destacar que las campañas itinerantes del Reniec tienen como objetivo acercar la entidad a la población mediante la instalación de sedes móviles en locales comunales y lozas deportivas, entre otros lugares.

Además de los beneficiarios mencionados, se entregarán 29,000 DNI electrónicos a personas con casos especiales, como aquellos con urgencias médicas, afectados por desastres naturales o adultos mayores a partir de los 60 años. Se requerirá la presentación de un formato que justifique su situación para acceder a esta ayuda.

¿Cuál es la diferencia entre el DNI electrónico y el DNI físico?

En cuanto a la diferencia entre el DNI electrónico y el DNI físico, se destaca que el primero cuenta con capacidades digitales gracias a un chip electrónico integrado, lo que permite almacenar de manera segura la información del titular y facilita la identificación en internet, así como la firma electrónica de documentos con validez legal. Además, incorpora funciones de seguridad avanzadas para prevenir falsificaciones y utiliza un PIN para proteger el acceso a sus funcionalidades.

La iniciativa de Reniec de entregar DNI electrónicos gratuitos tiene como objetivo principal garantizar la identificación de los peruanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, mediante un proceso que combina la masificación del documento y la atención a casos especiales.

Subir