Estado de mi solicitud de retiro AFP 2024: Confirma si fue registrada correctamente
El 3 de mayo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) compartió el cronograma oficial mediante el cual 8 millones de peruanos afiliados podrán retirar sus fondos de pensiones. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para iniciar tu solicitud de retiro en la fecha que te corresponde y los documentos necesarios para realizar el proceso virtual.
A partir del lunes 20 de mayo, se inició el trámite para retirar hasta 4 UIT de tu AFP, a través de la plataforma www.solicitaretiroafp.pe
Documentos para acceder al Retiro de AFP
Mientras se espera que se detallen los requisitos y procedimientos específicos, las entidades financieras sugieren que los afiliados preparen y actualicen la siguiente información:
- Información Personal: Es crucial contar con tu nombre completo, Documento Nacional de Identidad (DNI), un número de teléfono y una dirección de correo electrónico activos.
- Detalles de la Cuenta Bancaria: Debes tener una cuenta bancaria individual (no mancomunada) registrada a tu nombre en una entidad financiera reconocida, la cual será utilizada para el depósito de los fondos.
- Accesos Seguros: Mantén a la mano la contraseña de acceso a tu banca en línea y la clave digital de tu AFP, las cuales necesitarás para realizar las gestiones online.
Es importante mencionar que el retiro de los fondos es gratuito y el proceso se llevará a cabo de manera virtual, facilitando así el acceso a los beneficiarios de manera segura y eficiente. Esta preparación documental es fundamental para agilizar tu solicitud una vez se abra el periodo de ingreso, según informa Infobae Perú.
Paso a Paso para registrar tu solicitud de Retiro de AFP 2024
- Ingresa a www.solicitaretiroafp.pe
- Haz clic en "Quiero retirar".
- Lee el reglamento del Retiro AFP 2024 y, al finalizar, haz clic en "Iniciar mi solicitud".
- Selecciona el tipo de documento según tu caso: DNI, carné de extranjería, carné militar y policial, pasaporte, permiso temporal de permanencia, entre otros.
- Inserta tu número de DNI y el dígito verificador.
- Digita tu fecha de nacimiento.
- Marca "No soy un robot" y luego haz clic en "Consultar" (aquí se verificará si te corresponde retirar tu dinero en esa fecha).
- Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la clave con la que accedes a la web de tu AFP. Luego, haz clic en "Validar" y, tras confirmar que puedes acceder al retiro, presiona el botón "Registrar tu solicitud".
- Aparecerá el monto disponible para retirar. Responde a la pregunta: “¿Cuánto deseas retirar de tu fondo?”
- Elige si quieres trasladar tu fondo a una cuenta de tu banco o a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego de la selección, haz clic en "Continuar".
- Selecciona el lugar de destino del retiro (pago en una entidad financiera en Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, agrega los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
- Al ingresar los datos de pago en la entidad financiera, debes escoger entre dos alternativas: "Depósito en cuenta" o "No tengo cuenta". Si escoges la primera opción, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
- Finalmente, proporciona tu información de contacto (correo electrónico y número de teléfono celular actual).
Si has completado todos los datos de manera correcta, aparecerá el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees”.