Lista de beneficiarios del Bono 700: Revisa cuándo y cómo cobrar

Continua la entrega del bono para pescadores. Conoce todos los detalles de este beneficio económico.

El Bono 700, destinado a los pescadores artesanales, se ha erigido como un salvavidas económico para un sector golpeado por los embates del año anterior. Sin embargo, numerosos beneficiarios aún albergan incertidumbres sobre su inclusión en el registro y el plazo para cobrar este subsidio. En este artículo, despejaremos esas dudas y ampliaremos los detalles relacionados con esta importante medida.

La determinación de si se es beneficiario del Bono 700 destinado a pescadores artesanales puede ahora resolverse mediante una plataforma en línea habilitada por el Ministerio de la Producción.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

A través de la plataforma habilitada por el Ministerio de la Producción, podrás saber si eres beneficiario del Bono 700. Esta herramienta requiere simplemente el ingreso del número de Documento Nacional de Identidad (DNI), y tras una consulta rápida, proporciona información inmediata sobre la inclusión en el padrón de beneficiarios.

Este paso se torna fundamental para evitar sorpresas desagradables al intentar cobrar el bono, dado que algunos pescadores han descubierto, en la ventanilla del banco, que no figuran en el registro, a pesar de haber asistido para realizar el cobro.

¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Pescador?

Por otro lado, el plazo para cobrar el Bono 700 se extiende hasta el 28 de febrero del presente año. Los beneficiarios deben dirigirse a una agencia del Banco de la Nación (BN), llevando consigo su DNI. Es crucial destacar que este procedimiento no acarrea comisiones ni gastos adicionales para el beneficiario, ya que estos son cubiertos por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

Es imperativo que los beneficiarios se aseguren de cobrar el bono antes de la fecha límite para no perder el derecho a esta valiosa ayuda económica, destinada a enfrentar las dificultades que ha experimentado el sector pesquero artesanal durante el año pasado.

En cuanto al monto del subsidio, el 'Bono Pescador' otorga un alivio a sus beneficiarios con una suma de 700 soles, como parte de la política de reactivación económica implementada por el Gobierno.

Este bono fue aprobado como mecanismo compensatorio para apoyar la reactivación económica de la actividad pesquera artesanal, enmarcada en el Plan de Reactivación Económica "Con Punche Perú". El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) de Produce será el encargado de otorgar esta subvención económica única y extraordinaria de S/500 a cada beneficiario, con un presupuesto total de S/18.8 millones.

El Bono 700 ha representado un recurso crucial para los pescadores artesanales, pero es fundamental despejar cualquier duda sobre su inclusión en el registro y asegurarse de cobrarlo antes del plazo límite para aprovechar este importante respaldo económico.

Subir