Reniec distribuirá más de 350,000 DNI electrónicos gratuitos en Perú
Reniec está ofreciendo DNI electrónicos gratuitos en Perú como parte de una iniciativa para cerrar las brechas de indocumentación en poblaciones vulnerables. Se distribuirán más de 350,000 documentos, con 350,000 destinados a la población indocumentada en todo el país.
Los beneficiarios incluyen menores y mayores de edad que se inscriben por primera vez, niños, niñas y adolescentes que renuevan o actualizan sus datos, y personas mayores de 754 distritos catalogados como pobres y muy pobres. Además, 147 distritos con comunidades nativas podrán renovar, duplicar, actualizar imágenes o rectificar datos del DNI.

La entrega de los DNI electrónicos se realizará a través de campañas itinerantes a partir del segundo semestre de 2024. También se distribuirán 29,000 documentos especiales a personas con urgencias médicas, vulnerabilidad por desastres naturales y adultos mayores.
Reniec ha realizado más de 621,892 trámites de documentación en 11,933 campañas itinerantes a nivel nacional en 2023.
El DNI electrónico se diferencia del tradicional por su chip electrónico, que permite almacenar información del titular y certificados digitales para identificación en línea y firma electrónica.
Es obligatorio llevar el DNI y reportar su pérdida o robo. Para acceder al DNI electrónico gratuito, es necesario estar atento a las convocatorias de Reniec y cumplir con los criterios de elegibilidad, como vivir en condiciones de vulnerabilidad o estar en situaciones especiales como emergencias médicas o desprotección familiar.
Reniec busca acercar la identificación oficial a todos los rincones del país mediante campañas itinerantes en espacios comunes.
Las zonas con altas tasas de personas sin identificación incluyen San Juan de Lurigancho en Lima, Mi Perú y Callao, entre otras. El precio del DNI electrónico es de 41 soles para nuevos solicitantes mayores de 17 años y para actualizar el DNI tradicional.