Reniec lanza DNI electrónicos GRATIS en Perú: ¿cómo acceder a este beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha puesto en marcha una iniciativa en Perú para distribuir gratuitamente más de 350,000 Documentos Nacionales de Identidad (DNI) electrónicos. Esta medida busca cerrar las brechas de indocumentación en las poblaciones vulnerables del país. Carmen Velarde, jefa del Reniec, ha enfatizado la importancia de continuar con esta tarea para garantizar la identificación de todos los ciudadanos.
Los beneficiarios de esta iniciativa incluyen menores y mayores de edad que se inscribirán por primera vez para obtener su DNI electrónico, niños, niñas y adolescentes que renovarán o actualizarán sus datos, y personas mayores de 754 distritos catalogados como pobres y muy pobres.

También se verán beneficiados 147 distritos con comunidades nativas, quienes podrán renovar, duplicar, actualizar imágenes o rectificar datos del documento nacional de identidad.
Además, se distribuirán 29,000 DNI electrónicos para casos especiales, como personas menores y mayores de edad con urgencias médicas (hospitalizadas, que necesiten intervenciones quirúrgicas o que busquen afiliarse al seguro para recibir su tratamiento), ciudadanos en situación de vulnerabilidad a causa de desastres naturales y adultos mayores a partir de los 60 años.
La entrega de los DNI electrónicos se realizará a través de campañas itinerantes que se intensificarán desde el segundo semestre del 2024.
Estas campañas buscan acercar la entidad y la población a través de sedes móviles en locales comunales, lozas deportivas, entre otros lugares. Se espera que esta masificación del DNI electrónico contribuya significativamente a cerrar las brechas de indocumentación en el país.