Renovación gratuita del DNI en Perú: ¿Quiénes son los afortunados beneficiarios?

La renovación gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) es una oportunidad exclusiva para ciertos ciudadanos peruanos gracias a una reciente modificación legal.

Este beneficio elimina los costos habituales de renovación, pero solo aplica bajo condiciones específicas. A continuación, te contamos quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo aprovecharlo.

¿Quiénes pueden renovar su DNI gratis?

Según la Ley N°32237, que introduce modificaciones a la Ley N°26497, los ciudadanos peruanos mayores de edad que den su consentimiento afirmativo para la donación de órganos y tejidos en su DNI podrán acceder a la renovación gratuita. Este beneficio también aplica para quienes deseen corregir datos en su documento.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), considera esta norma un paso crucial para fomentar la donación de órganos en el país. Actualmente, solo el 14% de peruanos han expresado su voluntad de donar, mientras que un 77% rechaza esta opción, dejando un margen significativo para aumentar la tasa de donantes.

Costo habitual de la renovación del DNI

Para quienes no opten por el consentimiento de donación, los costos actuales son:

  • DNI Azul: S/ 30
  • DNI Electrónico: S/ 41

Sin embargo, quienes manifiesten su decisión de ser donantes quedan exonerados de este pago, una ventaja que, además de ahorrar dinero, contribuye al sistema de donaciones en el país.

Si estás pensando en renovar tu DNI y cumples con los requisitos, esta es una oportunidad para hacerlo de manera gratuita mientras contribuyes a una causa que puede salvar vidas.

La iniciativa no solo beneficia económicamente a los ciudadanos, sino que también busca concientizar sobre la importancia de la donación de órganos en Perú.

¡Aprovecha esta oportunidad y renueva tu DNI gratis siendo donante!

Subir