SISFOH 2025: Accede a Subsidios y Programas Sociales con tu DNI

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), es una herramienta que permite identificar hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Este sistema clasifica a las familias según su condición socioeconómica, para que puedan acceder a diversos subsidios y programas sociales en el año 2025.
Para verificar si tu hogar está en el padrón del SISFOH, debes realizar una consulta en línea. El proceso incluye ingresar a la página oficial del SISFOH, introducir tu número de DNI, digitar el código de verificación que aparece en pantalla y seleccionar la opción "CONSULTAR".
Después, deberás responder algunas preguntas y completar los datos solicitados. Finalmente, se mostrarán los resultados que indicarán tu condición socioeconómica.
Si tu hogar es clasificado como pobre o muy pobre, tendrás acceso a varios programas de apoyo. Por ejemplo, Pensión 65 está dirigido a personas mayores de 65 años en situación de pobreza extrema y ofrece una pensión bimestral. Otro programa es Juntos, que brinda apoyo económico a familias con niños o adolescentes, promoviendo su asistencia a la escuela y controles de salud.
El Programa Contigo está enfocado en personas con discapacidad severa que viven en situación de pobreza, ofreciendo transferencias económicas. Además, Beca 18 proporciona becas completas a jóvenes talentosos de bajos recursos para que puedan acceder a educación superior técnica o universitaria.
En cuanto a salud, el Sistema Integral de Salud (SIS) garantiza acceso gratuito a servicios médicos para personas que no tienen seguro y están en situación de precariedad. Por otro lado, el programa Llamkasun Perú (Trabaja Perú) busca mejorar la empleabilidad a través de trabajos temporales relacionados con obras de infraestructura básica y actividades comunitarias.
En el ámbito de vivienda, el Programa Nacional de Vivienda Rural se enfoca en mejorar las condiciones de vida en zonas rurales, facilitando el acceso a viviendas dignas y seguras. Además, el Bono de Protección para Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos ofrece apoyo económico para reforzar o reconstruir inmuebles ubicados en áreas propensas a terremotos.
Otro beneficio destacado es el Programa Nacional para la Empleabilidad, diseñado para mejorar las capacidades y habilidades laborales de las personas desempleadas o subempleadas. Asimismo, existe la opción de realizar un trámite gratuito de actualización de domicilio en el DNI, lo que permite realizar este procedimiento sin costo alguno.
En resumen, el SISFOH es una herramienta clave que garantiza que los recursos y beneficios lleguen a las familias más necesitadas. Gracias a este sistema, es posible acceder a apoyos económicos, educación, salud, vivienda y empleo, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad y a reducir la pobreza en el país.